Átomos
En la física existe una representación
de un átomo en la cual los electrones giran sobre un núcleo, de manera técnica se
habla que es un modelo planetario y bien este modelo fue creado por el físico neozelandés
llamado Rutherford y bien no podemos decir que es una discrepancia describir un
átomo de esta manera si no que en su época fue un descubrimiento maravilloso el
problema radica en la estabilidad , la cual en relación a los átomos podemos descubrir
que pierde energía los electrones ya que de manera que estos giran dentro de un
campo electromagnético van perdiendo velocidad y emitiendo radiación.
No fue esta la época del físico matemático
schrodinger que se describió de manera correcta el comportamiento de los átomos
y es que efectivamente un electrón gira sobre un núcleo, el detalle es que gira
de manera cuántica .
Haciendo una comparación entre mecánica
cuántica y el mundo real existe “indeterminación” y los objetos cuánticos como
los electrones no tiene porque estar en un lugar del espacio concreto o moverse
a una velocidad exacta, la mayoría de las veces estas cantidades están
indeterminadas como el “girar”
Como conclusión tenemos que dentro del átomo la posición del electrón esta indefinida en un montón de lugares del espacio y esta determinación espacial se puede representar como una nube. Normalmente llamada orbital que básicamente es la función de onda del electrón dentro del átomo
Los dejo con algunos ejemplos:
Comentarios
Publicar un comentario