Vigas
Generalmente se dice que las vigas son miembros que soportan cargas transversales. Se usan generalmente en posición horizontal y quedan sujetas a cargas por gravedad o verticales
Entre los muchos tipos de vigas cabe mencionar las
siguientes: viguetas, dinteles, vigas de fachada, largueros de puente y vigas
de piso. Las viguetas son vigas estrechamente separadas para soportar los pisos
y techos de edificios; los dinteles se colocan sobre aberturas como puertas y
ventanas. Las vigas de fachada soportan las paredes exteriores de edificios y
también parte de las cargas de los pisos y corredores.
Los tipos de viga son :
1.
Simplemente soportado (mínimo 2 apoyos])
2.
Viga cantiliver (1 apoyo empotrado)
3.
Viga con cargas o peso fuera de la viga.
Conversión de los sentidos.
·
Si encontramos cargas con dirección hacia abajo
serán positivas, e inversamente si encontramos cargas con dirección hacia
arriba serán negativas.
·
Si el momento flexionante va al sentido de las
manecillas del reloj es positivo
·
La fuerza cortante. Si la fuerza en el apoyo es hacia arriba es
positivo, e inversamente sera negativo si esta en dirección contraria.
·
Momentos flexionantes. Si genera una parábola
cóncava hacia arriba, sera un momento positivo, e inversamente sera negativo s
la parábola cónica esta en dirección contraria.
Existen 3 tipos de cargas o fuerzas que interactúan con la
viga. La primera puede ser puntal que se refiere que interactúa
perpendicularmente sobre el eje de la viga. El segundo puede ser fuerzas
distribuidas y por último momentos concentrados
Comentarios
Publicar un comentario